¿Planificar o no planificar tus historias?🤔

¡Sabes que te responderé con un rotundo SI! 😉 Sin embargo, si cabe la posibilidad de improvisar en este formato, sobre todo porque en ocasiones tenemos información que sale de improviso y rompe nuestro esquema de contenido semanal o mensual.📆✔️

Las historias son un formato sumamente noble y poderoso de alcance,📈 así que ¡aprovéchalas al máximo!🙌 Intenta crear una estrategia de contenidos de historias, tal cual lo haces con tu contenido (porque quiero creer que a estas alturas ya tienes claro que debes hacerlo) 😉

Si no sabes cómo empezar, estructurar y echar a andar esta parte de tu estrategia de contenidos, ¡contáctame!, platicaremos de una asesoría para que comiences o sigas con el pie derecho.👩🏻‍🏫

-Historias de intracción: En estas buscamos que el usuario realice algún tipo de acción: responder preguntas, encuestas, etc.

-Historias de educación: Cuando se dan cuenta de que hay cierta información que solo compartes por Stories les mantendrás encanchados a ellas.

-Historias de venta: Aunque en los otros tipos de historia ya estas vendiendo (sin vender) tienes que hablar de lo que ofreces.

¡Espero saber de ti pronto!