Empresas: Hablemos de Endomarketing
Hoy quiero hablarles a todos los Directores de Empresas, de Recursos Humanos y de Ventas, que esperan que el personal encargado del área de Marketing genere mercadotecnia exclusivamente con un enfoque hacia el exterior, hacia nuestro cliente final o buyer persona, es decir, con fines de ventas; porque si es tu caso … estás viendo solo la mitad del área de oportunidad de dar a conocer tu empresa, estás dejando de lado a importantes personajes que pueden y deben de ser tus mejores embajadores de marca, ¿Quiénes?, ¡las personas que trabajan al interior de la misma!
Esta meta es posible lograrla a través de EndoMarketing, (Endo = Interior), (Marketing = Mercadotecnia), y es un trabajo que se logra en conjunto entre los Departamentos de Recursos Humanos y de Mercadotecnia.
Funciona de la siguiente manera:
- Tu colaborador es tu cliente.
- Tu empresa es el producto.
- La comunicación interna es tu publicidad.
- El equipo directivo es tu fuerza de ventas.
Acciones a Seguir:
- Mantener la motivación de los colaboradores, es el primer punto que debes considerar, aquí toma en cuenta la integración del equipo, la cultura organizacional entre personas y departamentos.
- Revisa cómo funciona tu comunicación interna, realiza un diagnóstico y los resultados que has obtenido, una vez localizados los puntos rojos, realiza las modificaciones necesarias en donde debes incluir canales de comunicación bidireccional entre todos los departamentos de la empresa, sin importar las jerarquías.
- Realiza actividades de integración de todos los colaboradores, estas actividades tendrán el objetivo de involucrar a todos en la creación de nuevas ideas y difusión, el objetivo es convertirlos en embajadores de la empresa.
- Mantener la motivación de los colaboradores, es el primer punto que debes considerar, aquí toma en cuenta la integración del equipo, la cultura organizacional entre personas y departamentos.
- Revisa cómo funciona tu comunicación interna, realiza un diagnóstico y los resultados que has obtenido, una vez localizados los puntos rojos, realiza las modificaciones necesarias en donde debes incluir canales de comunicación bidireccional entre todos los departamentos de la empresa, sin importar las jerarquías.
- Realiza actividades de integración de todos los colaboradores, estas actividades tendrán el objetivo de involucrar a todos en la creación de nuevas ideas y difusión, el objetivo es convertirlos en embajadores de la empresa.
- Dale seguimiento a tu campaña de endomarketing haciendo revisiones una vez al mes, también puedes convocar a los colaboradores de la empresa y presentarles de forma breve y atractiva las acciones de la campaña.
- No pierdas de vista que el objetivo debe ser integrarlos a la planeación, motivarlos y conocer sus ideas y propuestas. Pregunta sus puntos de vista y aprovecha el momento para reconocer su trabajo y retroalimentar sus ideas y motivaciones.
- Un equipo comprometido es el activo más importante de la organización, por ello es importante invertir recursos y tiempo en endomarketing para mantener un buen ambiente laboral que se releje hacia afuera.
Tu equipo humano es el único activo que gana valor en el tiempo gracias a los conocimientos y experiencia que va adquiriendo, por eso, debes considerar a tus trabajadores como una inversión y como el activo más importante de la empresa.