Un 2021 exitoso se construye desde hoy
“El que siembra, cosecha” , es una frase que todos de seguro hemos escuchado en más de una ocasión, y hoy quiero hablarte de eso, de lo que para mí han sido estas últimas semanas, sembrar ¿para qué? Para tener un 2021 exitoso
Si, 2021, en menos de que nos damos cuenta ya estaremos despidiendo este inusual año y recibiendo uno nuevo lleno de oportunidades, pero hoy te pregunto, ¿cuándo empiezas a planear tu 2021?, ¿el 1 de enero? …. ¡no!, empiezas hoy, con todos los aprendizajes que has tenido en este 2020 sobre innovación, creatividad, con todas estas nuevas herramientas que has incorporado a tu día a día y que ya son parte de tu rutina.
Aquí te comparto un poco de lo que yo he estado haciendo en estas semanas y que planeo continuar lo que resta del año, irónicamente a lo que más le estoy dedicando tiempo ahorita NO me está generando en este momento ningún ingreso, en la mayoría incluso estoy invirtiendo los dos recursos más valiosos que todos tenemos: tiempo y dinero, así que, si tu como yo quieres tener un 2021 lleno de satisfacciones y logros, comienza a meterlo al horno desde hoy.
- Capacitación: Nunca como este mes me lo he tomado en serio este tema, siempre he sido adicta a los cursos, pero a partir del primero de septiembre me implementé un sistema de estudio tal cual de escuela, con bloques de tiempo específicos a partir de las 4 de la tarde, donde en cada bloque lo dedico a un tema en específico, sin distractores y con cuaderno y pluma a la mano, tomo notas, me dejo tareas, todo durante 40 min y después tomo 20 de descanso, y así hasta las 8 pm, literal soy una persona que ahorita trabaja por las mañanas en la agencia y por las tardes estudia.
- Planeación de Nuevos Proyectos: Estoy gestionando un proyecto nuevo del cual aún no les puedo decir mucho, pero estoy generando todas las bases para que tenga un sustento solido: Regístrarlo ante el IMPI, crearle logo, web, perfiles en redes, estructurar su razón de ser, etc.
- Innovar: Justo en octubre voy a sacar 4 cursos nuevos; la mayoría me conoce como Aprende a ser tu Propio Community Manager, sin embargo el mundo del marketing es tan amplio que deseo compartir con ustedes eso, pero necesito hacerlo de manera organizada y sobre todo de mucha calidad, el proyecto será el Creative Month … ¡esperénlo en unos días!
- Adaptar: Hablando de Aprende a ser tu Propio Community Manager, el curso que te lleva de la mano para llevar tus redes sociales, seguirá sin tener aún fecha Live Online ni Presencial en Octubre, sin embargo pronto tendrán noticias del gran cambio que estamos a punto de dar con este curso, ¡estoy segura que lo amarán!
- Crear y fortalecer Alianzas: Siempre he repetido esta frase de que “Nadie puede más que todos juntos”; además de que nadie lo sabe todo, de aquí nace mi interés en formar parte de Marketing Mentors, una organización que se enfoca en apoyar a las empresas a tener una correcta estrategia de mercadotecnia, por cierto, ¿ya se inscribieron al curso?, pueden revisar más en mi sección de Cursos, “Plan de Mercadotecnia a Prueba de Balas”.
- Dejar ir: Es súper importante tener claro que todo tiene un ciclo, proyectos, personas, etc., para mi estas semanas también han sido de mucha claridad en esto, en saber a qué decir que si y a qué decir que no, me he salido de varios grupos de whatsapp que ya no me aportaban nada, he dicho que no a algunas propuestas y proyectos porque no se alinean con los planes que yo tengo a corto plazo, es decir, les digo que no por el momento, pero quizá más adelante puedan ser parte de.
- Involucrar: Es importante que las personas más cercanas a ti y que son parte de tu empresa tengan claro el objetivo para el 2021, esto ayudará a que todos trabajen en pos de eso y de cierta manera, “lo visualicen” también junto contigo, de esta forma, todas tus actividades irán alineadas hacia donde mismo, en mi caso, todos en Doble Enfoque y algunos externos de los que necesitaremos apoyo, conocen y trabajan para llegar el 1 de enero listos para conquistar el 2021.
Y tu, ¿cuándo empiezas a trazar tu estrategia?
¡Déjame saberlo en los comentarios!